CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 25 de febrero, 2025 – La infancia es una época de rápido crecimiento, por lo que es vital que los niños reciban la nutrición adecuada en cada etapa para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. Abbott, la compañía global del cuidado de la salud y líder en soluciones de nutrición confiables basadas en la ciencia, participó en la 12ª Conferencia Internacional de Nutrición y Crecimiento (N&G) para colaborar con profesionales de la salud latinoamericanos y apoyar el cuidado de la nutrición de los niños, abordando desafíos globales como la malnutrición.
N&G reunió a profesionales de la salud de todo el mundo para debatir sobre los más recientes avances en nutrición pediátrica y compartir herramientas críticas necesarias para reducir la malnutrición. En la conferencia, Abbott compartió sus avances sobre temas clave como:
"N&G 2025 reforzó el poder que tiene la nutrición en el crecimiento y la salud infantil", afirmó el Dr. Otto Torres Pellecer, pediatra y coordinador jefe del Departamento de Pediatría del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. "Participar con otros profesionales de la salud de todo el mundo, conocer las nuevas investigaciones sobre nutrición y recibir formación e innovaciones, como la cinta MUAC z-score, nos proporciona la información y las herramientas más recientes que podemos incorporar a nuestras prácticas para mejorar la salud de los niños".
¿Cómo la cinta MUAC z-Score está transformando la atención nutricional?
La malnutrición afecta a 1 de cada 3 personas en todo el mundo y adopta muchas formas, como el retraso del crecimiento, la emaciación y la obesidad. Los médicos de todo el mundo -y en Guatemala- tienen que atender a un número cada vez mayor de niños y se les encomienda la tarea de abordar diversos problemas médicos, a menudo con importantes limitaciones de tiempo y recursos. De acuerdo con UNICEF, Guatemala tiene una de las tasas de malnutrición infantil crónica más altas del mundo, con casi la mitad de los niños menores de 5 años (46.5%) afectadosi. Además de la desnutrición, la obesidad también se está convirtiendo en un problema emergente de malnutrición en el país, ya que el 18% de los adolescentes de entre 15 y 19 años tienen sobrepeso y el 4% son viven con obesidad.ii
La cinta MUAC z-score proporciona a médicos y padres información sobre el estado nutricional de los niños, permitiendo una evaluación rápida y precisa. Diseñada para detectar riesgos de malnutrición, tanto por déficit como por exceso, ayuda a identificar a niños de entre 2 meses y 18 años que requieren atención. Este dispositivo de papel mide la circunferencia de la parte media y superior del brazo, facilitando una intervención temprana para prevenir efectos adversos a largo plazo. Además, su uso escalable ofrece a los sistemas de salud una herramienta eficaz para mejorar los resultados en nutrición infantil a nivel global.
Un compromiso global para luchar contra la malnutrición
Abbott está comprometido con reducir la malnutrición en todo el mundo. Por este motivo, la compañía ha estado distribuyendo y formando a profesionales de la salud en más de 20 países sobre cómo utilizar la cinta MUAC z-score, impartiendo sesiones de formación educativa en colaboración con socios institucionales y gubernamentales.
Entre 2021 y 2024, Abbott distribuyó más de 236,000 cintas MUAC z-score en toda América Latina y formó a más de 35,000 profesionales de la región sobre su uso. En Centroamérica se han entregado más de 42,000 cintas y en Guatemala, específicamente, se han repartido más de 12,000 cintas, en apoyo a la lucha contra la malnutrición.
“La malnutrición representa una grave amenaza para la salud y el desarrollo a largo plazo de los niños, pero la cinta MUAC z-score demuestra cómo herramientas simples y accesibles pueden facilitar su detección temprana”, señaló la Dra. Yumaira Chacón, gerente médico senior del área de nutrición de Abbott en Guatemala. “Cuanto antes los profesionales de la salud identifiquen a los niños en riesgo de malnutrición, más rápido podrán intervenir y brindarles el apoyo necesario para optimizar su crecimiento”.
Brindar atención nutricional a los niños en estado de malnutrición o en riesgo mejora su salud general y les permite alcanzar su máximo potencial de crecimiento. Existen diversas estrategias para ofrecer este apoyo, como la educación y el asesoramiento nutricional para las familias, el acceso a programas de seguridad alimentaria y alimentación, o intervenciones nutricionales específicas que contribuyan a su recuperación y desarrollo óptimo.
Acerca de Abbott:
Abbott es un líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir una vida más plena en cada etapa de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca la gama de la atención médica, con negocios y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 114.000 colegas atienden a personas en más de 160 países.
Conecta con nosotros en latam.abbott/corpnewsroom y en LinkedIn, Facebook, Instagram, X y YouTube.
Contacto de Medios:
Liliana Tinoco: Liliana.tinoco@abbott.com
Referencias:
i UNICEF. Country Office Annual Report 2023
ii UNICEF. Country Office Annual Report 2023
Los enlaces que lo obligan a salir de los sitios web de Abbott en todo el mundo no están bajo el control de Abbott, y Abbott no es responsable de los contenidos de dicho sitio o de otros enlaces de dicho sitio. Abbott provee estos enlaces solamente para su conveniencia y la inclusión de estos vínculos no implica la aprobación del sitio vinculado proporcionado por Abbott.
El sitio web que usted ha solicitado también puede no estar optimizado para el tamaño de su pantalla.
SIGUE A ABBOTT