CENTRO DE NOTICIAS
CONTACTOS
PRODUCTOS
CARRERAS
ACERCA DE NOSOTROS
Maneja tu estrés para reducir el riesgo de enfermedades al corazón
Existe una fuerte conexión entre los niveles de estrés y la enfermedad cardiaca, lo que hace a las mujeres más vulnerables en comparación con los hombres.
En Chile, las mujeres y hombres tienen una desconcertante estadística en común: las enfermedades cardiovasculares están siendo la principal causa de muerte en ambos sexos, según indica el Ministerio de Saludi. Si bien hombres y mujeres comparten esta realidad, las causas y los efectos de las enfermedades cardiacas son diferentes para estos grupos.
Existe una fuerte conexión entre los niveles de estrés y la enfermedad cardiaca, lo que hace a las mujeres más vulnerables en comparación con los hombres. Pese a ello, persiste una baja percepción del riesgo de la enfermedad cardiovascular como principal causa de muerte y problema de salud en mujeres chilenas, de acuerdo con un estudio publicado en la Revista Chilena de Cardiología1, lo que dificulta la prevención.
A continuación, te explicamos por qué el estrés puede incrementar el riesgo de enfermedad al corazón, y lo que las mujeres pueden hacer para que sus niveles de ansiedad estén controlados.
Cómo los niveles de estrés afectan al corazón de las mujeres
Las mujeres en Chile tienden a reportar mayores niveles de estrés y ansiedad que los hombres. Según el último estudio Termómetro de la Salud Mentalii, realizado por la Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), 3 de cada 10 mujeres encuestadas mostraron síntomas moderados a leves de ansiedad, mientras que sólo 1,5 de cada 10 hombres declaró sentirlos. Y de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA)iii, las mujeres expuestas a estresores tienen un mayor riesgo de ataque cardiaco.
En el largo plazo, el estrés aumenta los niveles de la hormona cortisol e incrementa en el tiempo el riesgo de enfermedad cardiaca en mujeres, asegura Clínica Mayoiv.
“Cuando estos factores llevan hacia un ataque cardíaco, los síntomas puedes ser diferentes entre hombres y mujeres. Si bien ambos reportan dolor durante un ataque cardíaco, es más probable que las mujeres manifiesten otros síntomas como mareos, debilidad o ansiedad”, señala la Dra. Milagro Sosa, directora Médica de Abbott.
3 consejos para abordar el estrés
Siempre consulta con tu profesional de salud si te estás sintiendo superada o estás teniendo dificultad para manejar tu estrés. Aquí hay tres actividades diarias que te pueden ayudar:
Estos son solo algunos de los caminos que puedes tomar para reducir el estrés y el riesgo de enfermedades cardiacas, pero al final del día, necesitas encontrar lo que funciona mejor para ti y tu corazón.
Referencias:
i Revista Chilena de Cardiología, Conciencia de Enfermedad Cardiovascular y Conocimiento sobre Factores de Riesgo y Prevención Cardiovascular: Resultados Chilenos de Encuesta SIAC Cono Sur, Paola Varleta. 2022. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-85602022000200082&script=sci_abstract ii Ministerio de Salud. Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS). Pág 10. https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/04/95-Informe-Semanal_2022-del-abr-7-2022.pdf iii Universidad Católica de Chile – Asociación Chilena de Seguridad Termómetro de la salud mental en chile ACHS-UC: sexta ronda. Pág. 28. https://www.achs.cl/docs/librariesprovider2/noticias-2022/achs-149852/tms-rond-6-conferencia.pdf iv Revista Circulation, Acute Myocardial Infarction in Women, A Scientific Statement From the American Heart Association, enero 2016. https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/cir.0000000000000351?ijkey=d4867b0e485e4d37d83cf964892def91c8b8e3cd&keytype2=tf_ipsecsha#sec-2 v Mayo Clinic,https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress/art-20046037 vi American Psycological Association (APA), Stress in America, 2013. https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2012/full-report.pdf vii Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/yoga/art-20044733