Consejos que debes seguir para viajar en avión en tiempo de pandemia

Las mejores prácticas para viajar seguro en un avión durante la pandemia de COVID-19

Consejos que debes seguir para viajar en avión en tiempo de pandemia

A medida que nos acercamos a un viaje, pensamos en todos los puntos que debemos cubrir previo a nuestra salida; hacemos los preparativos necesarios para disfrutar de una grata experiencia, sobre todo si se trata de un viaje en avión. No obstante, dadas las condiciones sanitarias actuales, mismas que se han ido desarrollando a lo largo de casi dos años de pandemia por coronavirus, es necesario incrementar nuestra capacidad de prevención y priorizar el cuidado de nuestra salud por encima de cualquier experiencia.

En todo el mundo, la variante Ómicron ha demostrado tener una capacidad de contagio mayor a las otras variantes del SARS-CoV-2. Algunos especialistas han confirmado que ómicron se propaga una tres veces más rápido que la variante delta. De acuerdo con el reporte más reciente de la iniciativa ICOVID Chile, el país enfrenta el más alto aumento de nuevos casos en toda la pandemia debido a la nueva variante.

El indicador de personas infectadas, que mide el promedio de nuevos casos diarios por cada 100 mil habitantes, en la semana del 20 de enero de 2022 llegó a 24.82 a nivel nacional, comparado con el 8.68 de inicios de año, triplicándose prácticamente los casos. Ante esta nueva ola de contagios, hasta ahora se reportan alrededor de doce mil contagios diarios en Chile, lo cual ha significado en nuevas restricciones para la población.1

La adopción de buenos hábitos de higiene puede ayudar a aumentar las posibilidades de volver a casa sin contagiarse o infectarse de COVID-19. Además, el uso de pruebas de diagnóstico rápido se ha convertido en una necesidad global que determinará la eficacia con la que los gobiernos podrán mantener un control en los índices de propagación del virus. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han recomendado la implementación de estrategias de muestreo masivo, basadas en el uso de pruebas rápidas de antígenos como principal instrumento de vigilancia.2

  1. Lo fundamental para combatir el COVID-19 sigue vigente

    Al ser una pandemia global, el virus que ocasiona COVID-19 está en todas partes, incluido cualquier destino, en cualquier continente. Sólo cambia el escenario, no la realidad. Por ello, algunas instituciones de salud internacionales recomiendan una serie de puntos que deben ser revisados antes y durante el viaje:

    • Comprobar las restricciones de viaje.
    • Vacunarse contra COVID-19 (SARS-CoV-2) e influenza.
    • Llevar suministros adicionales, como mascarillas y desinfectante de manos.
    • No viajar si tú o tus acompañantes están enfermos.
    • Utilizar una mascarilla (cubrebocas).
    • Evitar el contacto cercano manteniendo una distancia mínima de 1,80 metros de cualquier persona que no pertenezca a su grupo.
    • Evitar tocar ojos, nariz y boca.
    • Realizarse una prueba de diagnóstico para COVID. Incluso con el despliegue de las vacunas contra el COVID-19, las pruebas rápidas de antígeno seguirán siendo una herramienta vital en la lucha contra el alcance de la enfermedad. "Las pruebas son una primera línea de defensa fundamental", dijo el Dr. Óscar Guerra, Director Médico de Diagnósticos Rápidos para Abbott. "Debe utilizarse en el contexto de otras prácticas de higiene, como llevar la mascarilla y lavarse las manos, y en ningún caso sustituye eso. Se combina con las vacunas. Y es que, en cualquier momento y en cualquier lugar alguien puede infectarse".
  2. Prepararse para todo

    Cuando se viaja, hay que hacer la maleta de forma inteligente y estar preparado, especialmente durante la pandemia. La Academia Americana de Médicos de Familia3 ofrece una valiosa lista de artículos imprescindibles para ayudar con la lista de equipaje:

    • Desinfectante de manos a base de alcohol y toallitas antibacterianas. Entre un vuelo y otro, es probable que el personal de la aerolínea no pueda desinfectar todas las superficies antes del siguiente vuelo. Para evitar entrar en contacto con gérmenes, utiliza toallitas antibacterianas para limpiar la mesa de la bandeja, los reposabrazos, las hebillas de los cinturones de seguridad, y, en general, todo lo que vayas a tocar durante el vuelo.
    • Alimentos/snacks altos en proteínas.
    • Barras de granola.
    • Goma de mascar para los cambios de altura.
    • Medicamentos para la tos y gripe.
    • Artículos de uso personal (cremas, tapones para los oídos, auriculares, almohadas, mantas, etc.).
  3. Evitar bebidas alcohólicas durante el vuelo

    Aunque haya ansiedad y se piense que un trago fuerte podría ayudar a calmar los nervios, es mejor evitar las bebidas alcohólicas mientras se viaja en avión. Las razones varían desde la deshidratación causada por el alcohol en un entorno seco, hasta el hecho de que el alcohol afecta a una persona con más fuerza debido a la reducción del oxígeno en el aire. También podría dificultar la eliminación del jet lag al llegar al destino. Lo más conveniente es limitarse a tomar agua y bebidas descafeinadas hasta el aterrizaje.

  4. Flexionar los músculos

    Uno de los consejos de salud más clásicos de los viajes en avión consiste en evitar la trombosis venosa profunda (TVP). Para las personas propensas a estos problemas de salud -entre ellas las que tienen mala circulación y las que fuman, están embarazadas, se han sometido recientemente a una operación quirúrgica o padecen una enfermedad cardíaca o ciertos tipos de cáncer- es una buena idea tomar algunas precauciones para la TV mientras vuelan. Esto es lo que sugiere la Facultad de Medicina de Harvard4 :

    • Usar ropa y calzado cómodos
    • No cruzar las piernas durante el vuelo
    • Considerar la posibilidad de usar calcetines de compresión durante el vuelo.
    • Mantenerse hidratado bebiendo mucha agua, evitando el alcohol y la cafeína.
    • Preguntar a su médico si un anticoagulante o una pequeña dosis de aspirina beneficiaría durante el vuelo.
    • Acudir al médico, ya que puede proporcionar orientación específica para cada situación.

Así que, mientras planeas tu viaje, seguir estos consejos puede ayudar a no tropezar. Disfruta. Cuídate. Y mantén al COVID-19 fuera de tus planes.

Referencias:

1 Pontificia Universidad Católica de Chile. Enero 2022. https://www.uc.cl/noticias/lo-que-debemos-saber-de-la-variante-omicron-en-chile/

2 Alerta Epidemiológica. Uso racional de pruebas diagnósticas COVID-19. Enero 2022. https://docs.google.com/document/d/1nCLfpenmxn36JH3PKtv4v5Fr0YjJXXPPxXT4xEmNoEE/edit

3 Family Doctor. American Academy of Family Physicians. 2020. https://familydoctor.org/air-travel-health-tips/

4Harvard Medical School. 2020. https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/air-travel-health-tips

Tags